top of page

Proceso de Acreditación

La evaluación de acreditación se lleva a cabo de forma voluntaria por parte de las IES (Institución de Educación Superior) ante COMAPROD.

Para ello la universidad interesada deberá enviarnos una carta de intención firmada por la máxima autoridad de la Institución o por quien pueda fungir como responsable de proceso. En ella debe indicarse quién es la persona con la que estableceremos contacto para todos los aspectos relacionados con el mismo, así como manifestar el acuerdo para realizar el contrato y el pago correspondiente.

La entrega de la Carta de Intención nos permite fincar un compromiso de trabajo y poner en consideración al programa respectivo dentro de nuestro calendario de acreditaciones.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

A PARTIR DEL MARCO DE REFERENCIA 2017

En COMAPROD, estamos comprometidos con la excelencia académica y la calidad educativa en los programas de diseño. Si deseas solicitar la acreditación de un programa académico de licenciatura en cualquier área del diseño, sigue estos pasos:

Marco de Referencia 2017

Presentar solicitud

Carta de la máxima autoridad dirigida a COMAPROD en donde solicita la acreditación o re-acreditación de manera voluntaria, señalando que se ofrecerán las facilidades para realizar el proceso y que se está de acuerdo en cubrir los costos que el proceso genere; la carta deberá de estar firmada por el rector de la Institución o por la autoridad encargada de dirigir los procesos de acreditación.

COMAPROD entrega a la IES

Diario de papel

Una vez recibida la Carta de Intención, COMAPROD proporciona al Programa Académico los documentos que requieren para llevar a cabo el proceso de acreditación.

Marco de Referencia 2022

Presentar solicitud

Carta de la máxima autoridad dirigida a COMAPROD en donde solicita la acreditación o re-acreditación de manera voluntaria, señalando que se ofrecerán las facilidades para realizar el proceso y que se está de acuerdo en cubrir los costos que el proceso genere; la carta deberá de estar firmada por el rector de la Institución o por la autoridad encargada de dirigir los procesos de acreditación.

COMAPROD entrega a la IES

Una vez recibida la Carta de Intención, COMAPROD proporciona al Programa Académico los documentos que requieren para llevar a cabo el proceso de acreditación.

Notas de retención

Marco de Referencia y Procedimiento COMAPROD 2022: Innovación en la Evaluación de Programas Académicos.

El documento aborda cinco ejes transversales que exploran tensiones y sinergias entre las instituciones, los programas académicos y sus comunidades. Además, detalla procedimientos prácticos, desde la planeación hasta la evaluación final, ofreciendo herramientas claras para fortalecer los objetivos educativos y mejorar continuamente.

Invitamos a docentes, estudiantes, evaluadores y responsables de programas a sumergirse en este documento, que no solo guía la acreditación, sino que también fomenta una reflexión profunda sobre la enseñanza del diseño en México. Con una visión estratégica y valores compartidos, el COMAPROD continúa marcando el camino hacia una educación de excelencia en diseño.

"Categorías, Énfasis y Formatos para Visibilizar y Diagnosticar", un recurso clave para instituciones de educación superior (IES) que buscan comprender y aplicar de manera eficiente el Marco de Referencia 2022. Este material, elaborado por destacados académicos de la UAM Cuajimalpa y la ULSA CDMX, ofrece una guía detallada y metodológica para el llenado del instrumento de evaluación, garantizando claridad y precisión en cada uno de los criterios establecidos.

A través de un enfoque integral y práctico, este documento proporciona herramientas esenciales para diagnosticar y visibilizar el impacto de los programas educativos en diseño, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad educativa. Invitamos a todos los interesados ​​en la mejora continua de los estándares académicos a explorar a fondo este valioso recurso, disponible en nuestra plataforma.

bottom of page